● Título Principal: FABRICACIÓN ADITIVA CON IMPRESORAS 3D FDM
● Subtítulo: Domina la Fabricación Digital: Desde el Concepto a la Creación
● [Yohan Davalos] ● Contacto: [yohanalem.dav@gmail.com] | [11-3693-7494] ¿POR QUÉ IMPRESIÓN 3D? ¿POR QUÉ ESTE CURSO?)
La Relevancia de la Impresión 3D Hoy:
● Innovación Acelerada: Permite prototipar ideas rápidamente, reduciendo costos
y tiempos de desarrollo.
● Personalización Masiva: Facilita la creación de productos únicos y adaptados a
necesidades especícas.
● Nueva Ola de Emprendimiento: Abre puertas a micro-fábricas y negocios
basados en la creatividad y la producción local.
● Habilidad del Futuro: Competencia cada vez más demandada en diversos
sectores: ingeniería, diseño, medicina, educación, arte, etc.
OBJETIVOS DEL CURSO Y PÚBLICO OBJETIVO
Al nalizar este curso, los participantes podrán:
● Comprender los principios de la impresión 3D FDM y su funcionamiento.
● Identicar y utilizar los materiales básicos (PLA.PETG) y soware de laminado
(ORCA SLICER).
● Operar una impresora 3D: calibración, carga de lamento e inicio de impresiones.
● Diagnosticar y proponer soluciones a problemas comunes de impresión.
● Diseñar modelos 3D simples y personalizables (TinkerCAD, makerworld).
● Aplicar técnicas básicas de post-procesado y mantenimiento de la impresora.
● Evaluar ideas de negocio y los primeros pasos para la comercialización de
productos impresos en 3D.
Dirigido a:
● Estudiantes y profesionales que buscan actualizar sus habilidades.
● Emprendedores y dueños de pequeños negocios.
● Diseñadores, artistas, makers y hobbistas.
● Educadores interesados en nuevas herramientas pedagógicas.
ESTRUCTURA DEL CURSO – 6 CLASES INTENSIVAS)
Duración Total: 12 horas (6 clases de 2 horas cada una)
1. Clase 1: Inmersión Total: Fundamentos, Materiales y Soware.
○ Introducción a la impresión 3D FDM, partes de la impresora.
○ Filamento PLA: propiedades y usos.
○ Práctica: Instalación de ORCA y primera exploración.
2. Clase 2: Del Diseño al Código: El Arte de «LAMINAR».
○ Parámetros esenciales en ORCA: altura de capa, relleno, soportes, adhesión.
○ Práctica: Laminado de un modelo estándar, análisis y guardado de G-code.
3. Clase 3: ¡Manos a la impresora! Calibración y Primera Creación.
○ Seguridad. Nivelación de cama (manual/asistida).
○ Carga de lamento.
○ Práctica: Nivelación por alumnos. Inicio y monitoreo de la primera impresión.
4. Clase 4: Solucionando Desafíos: Guía Práctica de Problemas Comunes.
○ Identicación y soluciones para: mala adhesión, stringing, subextrusión, etc.
○ Práctica: Análisis de piezas con defectos y discusión de ajustes en slicer.
5. Clase 5: Dando Forma a tus Ideas: Diseño 3D para Todos.
○ Conceptos de modelado. Introducción a TinkerCAD.
○ Práctica: Diseño guiado de un objeto personalizable (ej. llavero) y su
exportación a STL.
6. Clase 6: Tu Creación, Tu Negocio: Proyecto Final y Visión Comercial.
○ Mantenimiento básico. Post-procesado.
○ Comercialización: Ideas, plataformas, costos básicos.
○ Práctica: Laminado del diseño propio. Inicio de impresión (si es viable).
○ Cierre del curso y próximos pasos.
METODOLOGÍA Y REQUISITOS)
Metodología:
● Teórico-Práctica: Combinación de explicaciones claras con aplicación
inmediata.
● Aprendizaje Activo: Los alumnos operan el soware y las impresoras desde el
inicio.
● Resolución de Problemas Reales: Se analizan y solucionan desafíos comunes.
● Proyecto Aplicado: Cada alumno trabaja en un diseño propio o elegido.
● Ambiente Colaborativo: Fomento de la participación y el intercambio.
Requisitos para los Participantes:
● Manejo básico de PC.
● Ordenador portátil propio (recomendado para las clases de soware).
● ¡Curiosidad y ganas de aprender! No se requiere experiencia previa.
Requisitos para la Institución (para modalidad presencial):
● Aula adecuada con proyector y conexión a internet.
● Mesas de trabajo y acceso a enchufes.
● Disponibilidad de impresoras 3D FDM (idealmente 1 cada 2-3 alumnos).